Capacitate para ser

SOMMELIER PROFESIONAL

Disfrutá mientras aprendes cómo ser Sommelier profesional ¿Cómo te ves como experto en distinguir y degustar distintas bebidas alcohólicas desde vinos hasta destilados y bebidas fermentadas? Ingresá en este mundo aprendiendo cata, degustación, maridaje y mucho más.

Inscripciones abiertas

Completá el formulario para recibir más información

🗓En los 11 meses que dura la capacitación aprenderás a experimentar con cada uno de tus sentidos diferentes bebidas e infusiones.

😮 ¡Si te inscribís antes del 24 de marzo accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar en abril

📌En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Para contar con toda la información:
Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
📍Vení a conocernos: Av Colón 1420.
📞También podés llamarnos al 0810 444 3402. 

¡Este año si!

¿Por qué cursar la formación de Sommelier Profesional?

El curso combina conocimientos teórico-prácticos de enología, viticultura y gestión. Catando y probando las bebidas, infusiones y otras delicatessen, disfrutarás de todo el proceso de aprendizaje. El programa incluye las disciplinas: degustación y armonización de vinos, gestión de alimentos y bebidas, producción de bebidas alcohólicas y servicios.

Te capacitarás para comprender los múltiples aspectos involucrados en la producción y comercialización de vinos, y podrás realizar trabajos de consultoría y orientar a los consumidores a la hora de la elección.

En clases altamente vivenciales los estudiantes aprenderán a experimentar y conocer el mundo del vino en todos sus aspectos, usando sus sentidos por medio de catas, degustaciones y otros ejercicios sensoriales.

Objetivos

Esta formación permite a los alumnos adquirir, ampliar y/o actualizar su formación en este  ámbito, con o sin experiencia previa. 

Adquirir un amplio conocimiento en análisis sensorial, para apreciar calidades y estilos, algo  elemental en el mundo de la gastronomía.

Salida laboral

El egresado podrá desempeñarse como Sommelier profesional en las siguientes áreas y negocios:

– Administrador o responsable de cava en un hotel, restaurante o vinoteca 

– Establecimientos de gastronomía 

– Gerente comercial, representante o responsable de exportación en una bodega 

– Responsable de centro de visitantes de bodegas 

– Responsable de tienda especializada 

– Guía turístico de zonas vitivinícolas 

– Hoteles, restaurantes y distribuidores de bebidas  

– Periodista especializado en gastronomía y sumillería 

Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por FICDE

Conoce a nuestros docentes:

Equipo profesional y docente

Para aprender a ser Sommelier es necesario contar con un equipo que no solo se destaque en los conocimientos técnicos, sino también en la capacidad de compartirlos y enseñarlos a cada estudiante. Es por ello que el equipo de sommeliers de FICDE, además de ser los más reconocidos de la ciudad de Córdoba, cuentan con una amplia experiencia en la docencia y en el mundo del vino.

Historias destacadas de alumnos

Nuestros estudiantes son la razón de ser de FICDE. Cada una de sus historias de logro y superación nos llena de orgullo y satisfacción
por haber podido acompañarlos
en todos sus avances y sueños concretados.
Aquí compartimos una de ellas.

Plan de estudio

Análisis sensorial

  • Ejercicios básicos de entrenamiento sensorial para poder apreciar las diferentes características del vino, destilados y otros productos, para aplicarlos en la carta de maridaje

Viticultura 

  • Prácticas y técnicas agronómicas aplicadas al cultivo de la vid

Enología 1 

  • Introducción a la enología. Métodos de vinificación de los distintos vinos

Servicio y Sommellerie 

  • Introducción a las labores del Sommelier: decantaciones, servicio, protocolo y ceremonial

Geografía vitivinícola argentina 

  • Principales regiones productoras vitivinícolas de Argentina. Estadísticas.

Geografía vitivinícola mundial 

  • Principales regiones vitivinícolas del Viejo mundo y del Nuevo mundo

Bebidas y destilados  

  • Deshilados, clasificación de las bebidas, principales cocteles referentes del mundo

Enología 2 (vinificaciones especiales) 

  • Métodos de vinificaciones especiales, tradicionales históricos y modernos

Delicatessen 

  • Infusiones (té, café, yerba mate), cervezas, sidra, aceite de oliva, tabacos, cigarros, puros, etc.)

Maridaje  

  • Repaso general del análisis sensorial
  • Casamiento de las comidas con distintos tipos de bebidas