Diplomatura Universitaria en
PNL
¿Querés alcanzar tus metas y mejorar tu comunicación? Capacitate para manejar tus emociones y superarte personal y profesionalmente. Incorporá nuevas herramientas para relacionarte mejor con otros y con vos.
100% ONLINE
Certificación en conjunto:
Completá el formulario para recibir más información
En los 6 meses que dura la capacitación lograrás transformar tu realidad personal, laboral y profesional.
¡Si te inscribís antes del 24 de marzo accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar en abril!
En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Para contar con toda la información: Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Vení a conocernos: Av Colón 1420.
También podés llamarnos al 0810 444 3402.
¡Este año si!
¿Por qué cursar la Diplomatura en PNL?
Quien se comporta siempre de la misma forma no alcanza nuevos resultados. La Programación Neurolingüística (PNL) ofrece un conjunto de herramientas que permite extraer lo mejor de las personas. Enseña a pensar en soluciones y resultados con la visión de alcanzar metas y objetivos. Es un modelo único y eficaz de desarrollo comportamental y relaciones humanas.
En esta capacitación aprenderás a gerenciar tus pensamientos y emociones, así como a mejorar tus relaciones personales y profesionales, optimizando tu desempeño y resultados laborales. Descubrirás cómo funciona la estructura del pensamiento humano y cómo son procesados los estímulos neurológicos. Adquirirás herramientas útiles, simples y prácticas que te ayudarán a transformar tu realidad personal, laboral y profesional:
- Mejoría en las interrelaciones y trabajo en equipo.
- Mayor control de las propias emociones.
- Mayor capacidad de negociación y comunicación.
- Mayor dominio de situaciones de conflicto.
- Desarrollo del pensamiento enfocado en soluciones.
Objetivos
- Alinear valores e integrar tus objetivos, con el propósito de crear un equilibrio entre la vida personal y profesional con menor y mayor productividad.
- Comprender distinciones significativas entre lenguaje y comportamiento, que pueden hacer grandes diferencias en el desempeño personal, familiar y corporativo.
- Identificar y alinear objetivos y percepciones en tu entorno profesional mejorando tus niveles de persuasión y influencia.
- Descubrir herramientas para entender empáticamente el pensamiento de otra persona.
- Aprender la importancia de la comunicación no verbal.
- Desarrollar la flexibilidad interna y la inteligencia emocional para responder de forma asertiva y creativa a los constantes cambios que ocurren en el ambiente profesional o en la vida personal.
- Mejorar la capacidad de dar y recibir feedback.
- Saber establecer y definir objetivos claros y prácticos.
- Mejorar estrategias de toma de decisiones.
- Perfeccionar la habilidad de hablar en público y realizar exposiciones.
Al concluir la capacitación recibirás una certificación emitida por FICDE. También tendrás la posibilidad de solicitar una certificación universitaria emitida por la UAI.
Conoce a nuestros docentes:
Mgter. Mariela Zulberti
Plan de estudio
Procesos de empatía para la comunicación eficaz
Temas:
- Historia y concepto de la PNL
- Hemisferios cerebrales
- Lenguaje verbal y no verbal
- Cómo crear sintonía con los demás usando técnicas de rapport
- Rapport con la fisiología, con lo paraverbal, con las palabras, con el modelo del mundo
- Guiar el proceso de comunicación desde el ganar-ganar
- Cuadro de máximo rendimiento
- El metamodelo del lenguaje
- Claves de acceso ocular
- El lápiz mágico: estrategia para el cambio emocional
Gestión de las emociones
Temas:
- Cómo procesa la realidad el cerebro
- Modalidades y submodalidades de la conciencia
- Cambios en el proceso perceptivo
- Análisis de resultados
- Fluir en el proceso creativo para el logro de la mejora continua
- Las distintas posiciones perceptuales
- La voluntad o fuerza personal
- Compromisos
Objetivos. Claves para concretar las metas
Temas:
- Diferencia entre deseo, anhelo y objetivo
- Importancia del correcto planteo de un objetivo
- Características que permiten el cumplimiento eficiente de objetivos
- Tipos de objetivos
- Concepto de anclaje
- Procesos cerebrales
- Emoción y anclaje
- Distintos tipos de anclaje
Modelos de pensamiento. Las claves del éxito o del fracaso personal
Temas:
- Concepto de creencia
- Tipos de creencias
- Técnicas de cambio efectivo de creencias
- Creencias de los triunfadores
- Cómo fortalecer las creencias positivas
Autoestima y liderazgo emocional
Temas:
- El poder de la autoestima
- Condiciones de baja y alta autoestima
- Diferencias entre alta autoestima y soberbia
- La autoimagen
- Desarrollar los talentos y el potencial personal
La negociación eficaz
Temas:
- Aumentar la percepción de los sentidos
- Estrategias para lograr la armonía
- Desafiar la presión
- Encontrar en uno mismo los recursos para tener éxito en la negociación
- Crear un clima de confianza
- Generar una escucha receptiva
- Las presuposiciones
- Las seis reglas de oro para la negociación ganar-ganar