Certificación Universitaria en

PRECEPTOR

Aprovechá las oportunidades para trabajar en centros educativos privados, sumando todas las herramientas y conocimientos teórico-prácticos para ser un profesional de excelencia en la educación secundaria.

100% ONLINE

Certificación en conjunto:

Completá el formulario para recibir más información

🗓En los 7 meses que dura la capacitación vas a instruirte en lo necesario para lograr una contención de estudiantes y resolución de conflictos en el ámbito educativo. 

😮 ¡Si te inscribís antes del 24 de marzo accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar en abril! 

📌En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Para contar con toda la información:
Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
📍Vení a conocernos: Av Colón 1420.
📞También podés llamarnos al 0810 444 3402. 

¡Este año si!

¿Por qué formarte para ser Preceptor?

El rol del Preceptor es fundamental en la educación secundaria puesto que se lo forma no solo para controlar el orden y la disciplina, sino también para contener a los estudiantes y resolver las diversas problemáticas que viven los adolescentes de hoy.

Esta capacitación está desarrollada para que adquieras competencias técnicas y personales que te permitan una gestión eficaz y ágil ante los desafíos específicos de esta función. Dentro de la estructura educativa deberás manejar herramientas para el manejo de grupos, mediación de conflictos y tener la disposición para ayudar a cada alumno por medio de un contacto fluido que fomente su crecimiento personal. 

Salida laboral

Esta capacitación te prepara para trabajar en escuelas y colegios, así como en otras instituciones educativas no universitarias.

 

Al concluir la capacitación recibirás una certificación emitida por FICDE. También tendrás la posibilidad de solicitar una certificación universitaria emitida por la UAI.

Conoce a nuestros docentes de la escuela de educación:

Plan de estudio

Sistema educativo y rol del Preceptor
Temas:
  • La estructura del sistema educativo
  • Normativa que regula el sistema educativo y la educación secundaria
  • Normativa vinculada al rol del Preceptor


Trayectorias escolares y convivencia escolar

Temas:

  • Las trayectorias escolares y la importancia para el trabajo del Preceptor
  • Herramientas para trabajar y hacer crecer la calidad de la convivencia dentro de una institución educativa

Psicología adolescente y técnicas de resolución de conflictos
Temas:

  • Nociones básicas sobre los cambios de la adolescencia y la relación de los adolescentes con la escuela
  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos basadas en los cambios que suelen presentar los adolescentes y su personalidad

Dinámica de grupos y liderazgo
Temas:

  • Concepto de conflicto
  • Los tipos de grupos, sus características y elementos
  • Herramientas para el manejo del conflicto, la negociación efectiva
  • Tipos de liderazgo

Herramientas informática

Temas:

  • Elementos de un sistema informático
  • Manejo básico de Word y Excel
  • Redes sociales, mail e internet


Expresión oral y escrita
Temas:

  • Expresión tanto de manera escrita como oral
  • Técnicas que permiten el mejor desempeño en público

Tareas administrativas y Primeros auxilios
Temas:

  • Conocer las tareas administrativas que realiza el Preceptor
  • Realizar correctamente el registro de asistencia
  • Control de calificaciones y confección de libretas
  • Manejo de legajos, información y comunicaciones
  • Primeros auxilios