Capacitate en
Gestión de la Calidad
En los últimos años, la Gestión de la Calidad se ha consolidado como una disciplina científica.
Esta diplomatura te aportará los conocimientos necesarios para liderar una transformación en tu empresa hacia la excelencia. Te capacitarás para entender y planificar la implementación de medidas para optimizar recursos y resultados.
100% ONLINE
Inscripciones abiertas
Completá el formulario para recibir más información
En los 6 meses que dura la capacitación adquirirás los conocimientos necesarios para liderar una transformación en tu empresa hacia la excelencia.
¡Si te inscribís hasta el 5 de junio accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar ese mes!
En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Para contar con toda la información: Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Estamos en la Ciudad de Córdoba Capital.
También podés llamarnos al 0810 444 5203.
¡Este año si!
¿Por qué realizar el curso de Gestión de Calidad?
Hoy en día, ante el mundo globalizado y la incertidumbre como elementos clave de estos nuevos tiempos, las empresas vanguardistas se caracterizan por invertir en la formación de su talento humano y en tecnología que les permita ser más competitivas en el siglo XXI. En la economía global actual, la capacidad para contratar, desarrollar y mantener a trabajadores cualificados resulta esencial para el crecimiento y el desempeño empresarial. La garantía de que los trabajadores cuenten con las competencias y capacidades para llevar a cabo su trabajo de un modo eficaz los beneficia directamente, así como a las empresas y a la sociedad en general. La cuestión no es si hay que desarrollar sistemas de normas de competencias laborales, sino cuándo y cómo. La sociedad demanda la formación individual en concordancia con la globalización y los avances de la tecnología.
La Gestión de la Calidad en las empresas ha ido evolucionando, se han incorporado nuevas técnicas y estrategias con el objetivo de minimizar costos, maximizar producción y garantizar la confiabilidad de los activos. Durante el curso se abordan los principios fundamentales de RCM o MCC, TPM, IBR, 5S, ARC y FMEA, como las principales técnicas de Confiabilidad para la Gestión de Activos de las empresas. Por lo tanto, la concepción moderna del Mantenimiento, mejor conocida como Confiabilidad utiliza: técnicas (RCM o MCC, TPM, IBR, 5S, ACR, FMEA) para garantizar la confiabilidad de los activos de una forma eficaz y eficiente.
Salida laboral
Pequeñas, medianas y grandes empresas, organizaciones públicas y privadas, centros educativos, profesionales, consultores, etc.
Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por FICDE
Conoce a nuestros docentes de la escuela de administración:
Plan de estudio
Técnicas de confiabilidad
Temas:
- Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (MCC o RCM): Definición. Objetivos. Beneficios.
Procedimientos de implementación - Mantenimiento Productivo Total (TPM):
Definición. Objetivos. Beneficios. Procedimiento de implementación - Inspección Basada en Riesgos (IBR o RBI):
Definición. Objetivos. Beneficios. Procedimiento de implementación - 5S: Definición. Objetivos. Beneficios
- Análisis de Causa Raíz (ACR): Definición. Objetivos. Beneficios. Procedimiento de implementación
- Análisis de Modos y Efectos de Fallas (FMEA o AMEF): Definición. Objetivos. Beneficios.
Procedimiento de implementación - Gestión de Activos ISO 5500: Definición.
Objetivos. Beneficios. Procedimiento de implementación - Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000/9001:
Definición. Objetivos. Beneficios - Normas IRAM: Definición. Objetivos.
Aplicaciones
Conceptos básicos de mantenimiento y confiabilidad
Temas:
- Gestión de Activos
- Normas ISO
- Confiabilidad
- Disponibilidad
- Mantenibilidad
- Falla
- Mantenimiento Predictivo
- Mantenimiento Preventivo
- Mantenimiento Correctivo
- Mantenimiento Cero Horas (Overhaul)
- Riesgo
- Normas API
- Peligro
- Inspección
- NDT
- Eficacia
- Eficiencia
- Indicadores de Gestión
- Calidad
- Sistema
- Sistema de Gestión de Calidad
- Normas IRAM