Certificación Universitaria en
AUXILIAR DE FARMACIA
Certificación oficial
Cada vez hay más oportunidades para trabajar en farmacias por ello hay que contar con herramientas y conocimientos para hacerlo con excelencia. Aprendé todo lo que necesitás saber sobre venta de medicamentos, facturación y otras gestiones comerciales.
Certificación Universitaria:
Completá el formulario para recibir más información
En los 7 meses que dura la capacitación aprenderás sobre venta de medicamentos, facturación y otras gestiones comerciales propias de este rubro.
¡Si te inscribís hasta el 5 de junio accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar ese mes!
En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.
Para contar con toda la información: Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
Vení a conocernos: Av Colón 1420 – Córdoba Capital.
También podés llamarnos al 0810 444 5203.
¡Este año si!
¿Por qué estudiar para ser Auxiliar de Farmacia?
El área farmacéutica vive en constante evolución y está entre las que más crecen en el mercado. El sector demanda profesionales capacitados, que conozcan la dinámica de la profesión para poder auxiliar al farmacéutico en la rutina de la farmacia, desde la organización administrativa hasta la categorización de medicamentos.
Como Auxiliar de Farmacia estarás formado para resolver situaciones diarias en el área comercial y administrativa, ya que resulta cada vez más importante ser expeditivo, resolutivo y crítico en las situaciones planteadas que son propias de este rubro.
Por todo esto es que contamos con un completo plan de estudios, que abarca no solo la gestión administrativa y comercial de la farmacia, sino también la cosmetología, cosmiatría, los aspectos normativos de los medicamentos, obras sociales, farmacia hospitalaria y nociones generales de farmacología. Así, tendrás los conocimientos y las herramientas prácticas para poder realizar todas las gestiones requeridas con excelencia.
Salida laboral
El mercado de trabajo para el Auxiliar de Farmacia es amplio: farmacias, hospitales, industria farmacéutica y dispensarios son algunos de los establecimientos que demandan este tipo de profesionales.
Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:
Lic. Carlos José Lopez Biggot
Plan de estudio
Introducción a la Farmacia. Introducción a la química y la biología
Temas:
- Historia, origen y evolución de la farmacia
- La farmacia en la actualidad
- Descripción de una farmacia. Qué se comercializa en una farmacia
- Medicamentos alópatas, homeopáticos, hierbas medicinales
- Productos cosméticos y dermatológicos
- Productos de protección solar
- Productos para la higiene y salud
- Productos médicos
- Actividades que se realizan en una farmacia
- Rol del Auxiliar de Farmacia
- Concepto de salud y enfermedad
- Consideraciones sobre el cliente/paciente
- Nociones de química
- Átomo, molécula
- Carbohidratos
- Lípidos
- Vitaminas y minerales
- Biología celular
- Organización celular en el ser humano
Anatomía, fisiología y fisiopatología humana
Temas:
- Aparato digestivo. Trastornos digestivos. Medicamentos. Laxantes y antidiarreicos
- Aparato respiratorio. Patologías: asma, epoc, neumonía, entre otros. Medicamentos
- Aparato circulatorio. Patologías: insuficiencia cardíaca, angina de pecho, hipertensión, ictus, anemias. Medicamentos
- Aparato urinario. Patologías. Medicamentos. Diuréticos
- Sistema osteo-artro-muscular. Estructura. Diferencias. Funciones. Patologías: osteoporosis. artrosis. Medicamentos
- Sistema nervioso. Generalidades. Funciones. Patología: ciática. Medicamentos.
- Sistema endócrino. Glándulas. Estructuras, funciones. Patologías: hipo e hipertiroidismo, diabetes mellitus. Medicamentos
- Sistema linfático. Tratamiento de enfermedades vasculares periféricas: várices. Medicamentos
- Sistema inmunológico
- Sistema reproductor
Farmacología: farmacocinética y farmacodinámica
Temas:
- Concepto de farmacología
- Nociones básicas de farmacología
- Acción farmacológica
- Reacciones adversas
- Vías de administración
- Conceptos de principio activo, excipientes
- Conceptos de farmacocinética.
- LADME: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación. Factores fisicoquímicos en la transferencia de fármacos a través de membranas
- Absorción, biodisponibilidad y vías de administración de los fármacos. Factores que modifican la absorción
- Administración enteral vs. parenteral
- Administración oral y sublingual
- Administración rectal
- Administración parenteral
- Administración intravenosa
- Administración subcutánea
- Aplicación tópica
- Bioequivalencia. Distribución de los fármacos. Excreción de los fármacos
- Concepto de farmacodinamia. Mecanismo de acción
- Efectos secundarios. Reacciones adversas
- Receptores. Biotransformación
- Enzimas responsables de la biotransformación
Atención farmacéutica: dolencias menores – Guías y pautas básicas
Temas:
- Grupos de medicamentos: aines. antibióticos
- Antimicóticos. Antivirales
- Tratamiento de gripe y resfrío
- Tratamiento del dolor
- Detección de migrañas y cefaleas
- Tratamiento de la fiebre
- Tratamiento de las afecciones oculares y palpebrales
- Aparato reproductor. Anticonceptivos
- Farmacoterapia en pediatría
- Farmacoterapia en geriatría
- Cambios con el envejecimiento en la farmacocinética y farmacodinamia. Polimedicación
- Conceptos
- Diferencias entre la farmacia oficinal y farmacia hospitalaria
- Formas farmacéuticas estériles y no estériles. Precauciones
- Productos médicos
- Nociones del control de stock y depósito
- Esterilización
Gestión administrativa y comercial en la farmacia
Temas:
- Cadena de distribución de medicamentos
- Recepción de medicamentos. Control, ingreso, almacenamiento, conservación
- Reposición de medicamentos
- Control de stock. Control de la integridad del producto
- Control de vencimiento
- Sistemas de facturación en la farmacia. Trazabilidad
- Sectores diferenciados en la farmacia. Depósito. Psicotrópicos y estupefacientes. Pedidos del paciente
- Heladera, registro de temperatura. Cadena de frío
- Conservación de medicamentos
- Tratamiento de residuos patógenos
- Dispensación: etapas. Indicaciones y recomendaciones
- Factores que facilitan la comunicación. Factores que dificultan la comunicación. Comunicación verbal
- Entrevista. Perfil del nuevo paciente. Tipos de clientes
Obras sociales
Temas:
- Obras sociales
- Auditoría de prescripción médica
- Tipos de Recetas. Proceso de validación
- Conformación de la receta
- Facturación
- Acondicionamiento de recetas. Cierre de lotes
- PAMI. APROSS. Otras…
Aspectos normativos de los medicamentos
Temas:
- Definición de medicamento. Medicamentos éticos y genéricos. Reemplazo de marcas comerciales
- Composición de un medicamento. Principio activo
- Distintas formulaciones farmacéuticas
- Excipientes
- Medicamento de venta libre. Medicamento bajo receta. Medicamento bajo receta simple archivada. Venta bajo receta oficial archivada
- Psicotrópicos y estupefacientes. Expendio y adquisición. Clasificación según listas
- Libros psicotrópicos y estupefacientes. Libro recetario
Principios básicos de dermato-cosmetología y cosmiatría
Temas:
- Historia de la belleza: la belleza en la Biblia, la belleza en el antiguo Egipto. La belleza en el siglo XX: la estética integral
- Conceptos y diferencias entre de cosmiatría y cosmetología
- La piel: estructura y funciones. Epidermis: sistema de queratinización y sistema pigmentario
- Dermis: morfología y componentes
- Dermocosmiatría. Afecciones comunes de la piel: melasma o cloasma, queratosis actínica, rosácea, pecas, lunares, vitíligo, acné vulgaris, psoriasis, caspa. Tratamiento. Medicamentos
- Reacción fototóxica y fotoalérgica
- Nutrición y control hormonal de la piel. Nutrición y estados de la piel relacionados con la deficiencia nutricional
- Absorción percutánea
- Dermocosmética. Tipos de piel. Fototipos de piel
- Envejecimiento cutáneo. Causas y tratamiento
- Cremas cutáneas. Características y componentes. Fases oleosa y acuosa
- Tratamientos faciales: el peeling. Despigmentantes. Máscaras de belleza. Tipos y composición. Demaquillaje y limpieza de cutis. Productos y composición. La depilación. Tipos y productos
- Tratamiento antiarrugas. Productos relacionados
- El sol y la piel