100% ONLINE

Certificación Universitaria en

AUXILIAR DE FARMACIA

Certificación Oficial

Cada vez hay más oportunidades para trabajar en farmacias por ello hay que contar con  herramientas y conocimientos para hacerlo con excelencia. Aprendé todo lo que necesitás saber sobre venta de medicamentos, facturación y otras gestiones comerciales.

Certificación Oficial

Certificación Universitaria

Completá el formulario para recibir más información

🗓En los 7 meses que dura la capacitación aprenderás sobre venta de medicamentos,  facturación y otras gestiones comerciales propias de este rubro.

😮 ¡Si te inscribís antes del 24 de marzo accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar en abril! 

📌En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Para contar con toda la información:
Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
📍Vení a conocernos: Av Colón 1420.
📞También podés llamarnos al 0810 444 3402. 

¡Este año si!

¿Por qué estudiar para ser Auxiliar de Farmacia?

 

El área farmacéutica vive en constante evolución y está entre las que más crecen en el mercado. El sector demanda profesionales capacitados, que conozcan la dinámica de la profesión para poder auxiliar al farmacéutico en la rutina de la farmacia, desde la organización administrativa hasta la categorización de medicamentos.

Como Auxiliar de Farmacia estarás formado para resolver situaciones diarias en el área comercial y administrativa, ya que resulta cada vez más importante ser expeditivo, resolutivo y crítico en las situaciones planteadas que son propias de este rubro.

Por todo esto es que contamos con un completo plan de estudios, que abarca no solo la gestión administrativa y comercial de la farmacia, sino también la cosmetología, cosmiatría, los aspectos normativos de los medicamentos, obras sociales, farmacia hospitalaria y nociones generales de farmacología. Así, tendrás los conocimientos y las herramientas prácticas para poder realizar todas las gestiones requeridas con excelencia.

 

Salida laboral

El mercado de trabajo para el Auxiliar de Farmacia es amplio: farmacias, hospitales, industria farmacéutica y dispensarios son algunos de los establecimientos que demandan este tipo de profesionales.

Al concluir con la capacitación recibirás una certificación oficial emitida por FICDE. También tendrás la posibilidad de solicitar una certificación universitaria emitida por la UAI.

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Plan de estudio

Introducción a la Farmacia. Introducción a la química y la biología
Temas:

  • Historia, origen y evolución de la farmacia
  • La farmacia en la actualidad
  • Descripción de una farmacia. Qué se comercializa en una farmacia
  • Medicamentos alópatas, homeopáticos, hierbas medicinales
  • Productos cosméticos y dermatológicos
  • Productos de protección solar
  • Productos para la higiene y salud
  • Productos médicos
  • Actividades que se realizan en una farmacia
  • Rol del Auxiliar de Farmacia
  • Concepto de salud y enfermedad
  • Consideraciones sobre el cliente/paciente
  • Nociones de química
  • Átomo, molécula
  • Carbohidratos
  • Lípidos
  • Vitaminas y minerales
  • Biología celular
  • Organización celular en el ser humano


Anatomía, fisiología y fisiopatología humana
Temas:

  • Aparato digestivo. Trastornos digestivos. Medicamentos. Laxantes y antidiarreicos
  • Aparato respiratorio. Patologías: asma, epoc, neumonía, entre otros. Medicamentos
  • Aparato circulatorio. Patologías: insuficiencia cardíaca, angina de pecho, hipertensión, ictus, anemias. Medicamentos
  • Aparato urinario. Patologías. Medicamentos. Diuréticos
  • Sistema osteo-artro-muscular. Estructura. Diferencias. Funciones. Patologías: osteoporosis. artrosis. Medicamentos
  • Sistema nervioso. Generalidades. Funciones. Patología: ciática. Medicamentos.
  • Sistema endócrino. Glándulas. Estructuras, funciones. Patologías: hipo e hipertiroidismo, diabetes mellitus. Medicamentos
  • Sistema linfático. Tratamiento de enfermedades vasculares periféricas: várices. Medicamentos
  • Sistema inmunológico
  • Sistema reproductor

 

Farmacología: farmacocinética y farmacodinámica
Temas:

  • Concepto de farmacología
  • Nociones básicas de farmacología
  • Acción farmacológica
  • Reacciones adversas
  • Vías de administración
  • Conceptos de principio activo, excipientes
  • Conceptos de farmacocinética.
  • LADME: Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación. Factores fisicoquímicos en la transferencia de fármacos a través de membranas
  • Absorción, biodisponibilidad y vías de administración de los fármacos. Factores que modifican la absorción
  • Administración enteral vs. parenteral
  • Administración oral y sublingual
  • Administración rectal
  • Administración parenteral
  • Administración intravenosa
  • Administración subcutánea
  • Aplicación tópica
  • Bioequivalencia. Distribución de los fármacos. Excreción de los fármacos
  • Concepto de farmacodinamia. Mecanismo de acción
  • Efectos secundarios. Reacciones adversas
  • Receptores. Biotransformación
  • Enzimas responsables de la biotransformación

 

Atención farmacéutica: dolencias menores – Guías y pautas básicas
Temas:

  • Grupos de medicamentos: aines. antibióticos
  • Antimicóticos. Antivirales
  • Tratamiento de gripe y resfrío
  • Tratamiento del dolor
  • Detección de migrañas y cefaleas
  • Tratamiento de la fiebre
  • Tratamiento de las afecciones oculares y palpebrales
  • Aparato reproductor. Anticonceptivos
  • Farmacoterapia en pediatría
  • Farmacoterapia en geriatría
  • Cambios con el envejecimiento en la farmacocinética y farmacodinamia. Polimedicación