Certificate como

ASISTENTE DENTAL

Obtené todos los conocimientos y herramientas que necesitás para trabajar en consultorios odontológicos. Aprenderás a gestionar la atención al paciente, los materiales e instrumental de la consulta y asistir al odontólogo en sus actividades diarias.

Inscripciones abiertas

Completá el formulario para recibir más información

🗓En los 6 meses que dura la capacitación aprenderás a gestionar la atención al paciente y asistir al odontólogo en sus actividades.

😮 ¡Si te inscribís hasta el 5 de junio accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar ese mes! 

📌En la modalidad presencial vas a cursar una vez a la semana, tres horas y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Para contar con toda la información:
Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
📍Vení a conocernos: Av Colón 1420 – Córdoba Capital.
📞También podés llamarnos al 0810 444 5203. 

¡Este año si!

¿Por qué realizar el curso de Asistente Dental?

La salud bucal es fundamental en la vida de las personas, especialmente teniendo en cuenta que una  cavidad bucal armónica y saludable nos permite concretar funciones fisiológicas básicas como masticar,  hablar, sonreír, besar y degustar. Asimismo, las alteraciones que puede sufrir la cavidad bucal pueden  impactar directamente en el estado de salud sistémico del paciente y viceversa, además de afectar las  relaciones interpersonales, el desempeño escolar, laboral, o incluso perturbando la actividad social de las  personas. 

La práctica odontológica es considerada de carácter social y, por lo tanto, conlleva un gran compromiso  ético en ayudar al bienestar de las personas. Es por ello que cada vez más odontólogos necesitan la  colaboración directa constante y eficaz un Asistente Odontológico con amplias competencias y  habilidades claras, para colaborar con el odontólogo brindando una atención de alta calidad. 

Este curso brinda conceptos claros; desde el marco del conocimiento teórico se tratan temas relacionados directamente con el quehacer cotidiano del Asistente odontológico y del personal que se desempeña en  la clínica y está relacionado directa e indirectamente con la labor que se realiza en ella. Estos  conocimientos abarcan diversas áreas de la odontología y de todo el aparato estomatognático, el sistema  bucal en relación con las facies, el individuo y aspectos que involucran lo social, lo legal y lo ético. Por ello  que cada una de las asignaturas tiene en cuenta un enfoque integral e interrelacionado con el resto de las  temáticas. 

Salida laboral


El egresado estará capacitado para desempeñar sus funciones en consultorios odontológicos de las  diferentes especialidades.

Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por FICDE

Objetivos

  • Adquirir conocimientos técnicos teóricos y prácticos acerca del funcionamiento general del  consultorio odontológico. 
  • Comprender los diferentes diagnósticos clínicos esenciales para la correcta planificación y  ejecución de tratamientos. 
  • Desarrollar las destrezas requeridas para realizar distintas funciones asistenciales de la manera  más idónea y eficaz. 
  • Conocer el instrumental y los materiales utilizados en cada una de las especialidades de la  odontología. 
  • Adquirir vocabulario técnico que permita expresarse e interpretar las instrucciones del  odontólogo y personal que trabaja en la clínica o que está relacionado con la misma  
  • (secretarias, técnicos, pacientes). 
  • Adquirir conocimiento de obras sociales y facturación. 
  • Identificar las funciones que el odontólogo puede delegar en algún momento al asistente dental.

Conoce a nuestros docentes de la escuela de salud:

Plan de estudio

La odontología como Ciencia de la Salud 

  • Concepto de salud 
  • Definición de enfermedad 
  • Salud y enfermedad como proceso dinámico 
  • Riesgo y factores sociales  
  • La odontología como ciencia de la salud 
  • Personal auxiliar del odontólogo, recepcionista, asistente dental, protesista dental
  • Instituciones odontológicas relacionadas con el ejercicio profesional 
  • Esterilización y Desinfección 
  • Contaminaciones cruzadas 
  • Epidemiologia de las infecciones 
  • Agentes infecciosos, características de los mismos 
  • Vías de transmisión 
  • Higiene de manos 
  • Recepción y lavado del material 
  • Antisépticos 
  • Aislamiento de paciente 
  • Equipo de protección personal 
  • Prevención de pinchazos y cortes, principales medidas 
  • Definición de ergonomía 
  • Enfermedades y riesgos 
  • Círculo del trabajo 
  • Posiciones de trabajo para el odontólogo, asistente dental y paciente 
  • Requisitos de la silla del operador y del asistente 
  • El sillón dental y sus componentes 
  • Condiciones ambientales del consultorio 
  • Materiales dentales. Generalidades 

Anatomía humana y Morfología dentaria 

  • Osteología: cabeza ósea, huesos impares y pares 
  • Huesos de la cara 
  • A.T.M. 
  • Músculos masticadores 
  • Músculos cutáneos de la cabeza 
  • Músculos peribucales o de los labios 
  • Dentición permanente 
  • Dentición temporaria 
  • Dentición mixta 
  • Radioanatomía 
  • Imágenes radiográficas más utilizadas en Odontología 

Operatoria Dental y Endodoncia 

  • Operatoria 
  • Esmalte – Dentina – Cemento 
  • Caries 
  • Bioseguridad. Tratamiento del instrumental 
  • Instrumental utilizado en preparaciones cavitarias 
  • Materiales: Protectores biopulpares. Hidróxido de calcio, cementos de ionómero vítreo Amalgama 
  • Resinas compuestas 
  • Concepto de endodoncia 
  • Pulpa, definición y funciones 
  • Patologías pulpares 
  • Tratamiento quirúrgico de la pulpa: etapa coronaria- cameral- radicular 
  • Obturación de los conductos: materiales 
  • Instrumental complementario de endodoncia 
  • Esterilización del material

Periodoncia y Cirugía 

  • Periodoncia. Definición 
  • Periodonto de protección: encía. Unión dentogingival 
  • Periodonto de inserción: cemento. Ligamento periodontal. Hueso alveolar  Película adquirida 
  • Placa bacteriana 
  • Raspaje y alisado 
  • Cálculo dental 
  • Gingivitis 
  • Periodontitis 
  • Factores de riesgo innatos y adquiridos 
  • Instrumental de diagnóstico mínimo 
  • Técnicas de higiene 
  • Cepillos
  • Hilo dental 
  • Instrumentos de pulido: spray de bicarbonato 
  • Injertos óseos 
  • Membranas reabsorbibles y no reabsorbibles 
  • Cirugía bucal. Concepto 
  • Traumatología bucomaxilofacial. Definición 
  • Exodoncia. Tipos según sus complicaciones 
  • Ambiente quirúrgico 
  • Lavado y vestimenta de los miembros del equipo quirúrgico 
  • Deberes y derechos del Asistente Odontológico 
  • Vestimenta de la mesa para intervenciones 
  • Preparación del campo operatorio 
  • Vestimenta del paciente 
  • Maniobras quirúrgicas básicas: diéresis, exéresis y síntesis 
  • Maniobras quirúrgicas complementarias: separación, hemostasia, drenajes, punción,  biopsia 
  • Instrumental quirúrgico general 
  • Pinzas o fórceps para maxilar superior e inferior 
  • Elevadores 
  • Anestesia. Presentación comercial 

Prostodoncia. Laboratorio dental 

  • Instrumental y materiales 
  • Procedimientos 
  • Impresiones 
  • Vaciado 
  • Preparación del campo protético 
  • Prótesis fija 
  • Prótesis removible 
  • Prótesis totales 
  • Prótesis en odontopediatría 
  • Fonoaudiología en odontopediatría 
  • Hábitos 
  • Implantes. Definición y diseño macroscópico 
  • Respuesta del tejido óseo: oseointegración y fibrointegración 
  • Aparatología e instrumentos quirúrgicos 
  • Técnica quirúrgica básica. Fases de tratamientos y protocolos 
  • Técnicas quirúrgicas complementarias 
  • Carga en implantología: carga funcional inmediata, precoz y convencional o tardía
  • Tipos y diseños de prótesis: diseño de prótesis sobre implantes 
  • Mantenimiento y controles

Ortodoncia e Historia clínica. Facturación médica 

  • Historia clínica odontológica 
  • Odontograma 
  • Importancia legal 
  • Consentimientos informados 
  • Documentos de importancia en la práctica odontológica: recetas, certificados 
  • Auditoría odontológica: concepto e importancia 
  • Facturación de obras sociales. Manejo de fichas y códigos 
  • Derecho. Concepto 
  • Concepto de ética médica y ética clínica 
  • Deontología. Concepto 
  • Secreto profesional y la actividad de los colaboradores del odontólogo 
  • Personal auxiliar del odontólogo: obligaciones y prohibiciones 
  • Delitos contra la salud pública. Curanderismo, charlatanismo y cesión de título 
  • Intrusismo 
  • Fronterismo 
  • Interacción en la consulta odontológica 
  • Estado emocional del paciente: dolor, miedo, ansiedad 
  • Abordaje en el paciente niño. Motivación 
  • Adolescente actual: un paciente difícil o un incomprendido

Otras capacitaciónes relacionadas de la Escuela de la Salud de FICDE

1499587543

CURSO DE AUXILIAR DE FARMACIA

Duración: 7 meses | Inscripciones Abiertas

big_dia-mundial-do-enfermeiro-3

CURSO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Duración: 10 meses | Inscripciones Abiertas

Fotolia_44037809_Subscription_XXL-1024x683

ATENCIÓN Y CUIDADO DEL ADULTO MAYOR

Duración: 5 meses | Inscripciones Abiertas