Certificación Universitaria en
AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONTABLE
Certificación Oficial
¿Sos emprendedor, o necesitas conocimientos teóricos y prácticos para trabajar en el área administrativa de cualquier empresa, comercio o estudio contable? ¡Esta capacitación te dará una sólida formación en lo contable, impositivo y laboral!
Certificación Universitaria:
Completá el formulario para recibir más información
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Duración: 6 meses. Próximo comienzo en Junio de 2023
Modalidad de cursado: Online
Asesoramiento: [email protected]
Llámanos al: 0810-444-5203
SMS o WhatsApp: +54 9351 8195 004
Estamos en la Ciudad de Córdoba Capital
¡No te quedes sin tu lugar! Asegurá hoy tu cupo.
Si te inscribís hasta el 5 de junio, obtendrás un descuento de hasta el 45% para iniciar ese mes.
¿Por qué realizar el curso de Auxiliar-Administrativo Contable?
Si necesitás contar con todas las herramientas para desarrollar la tarea administrativa de cualquier empresa, comercio, emprendimiento o institución, esta formación está especialmente pensada para capacitarte en la teoría y práctica impositiva, laboral y contable.
Tanto para los que quieran comenzar a trabajar, como para los que ya se encuentran en una relación laboral es indispensable conocer cómo llevar adelante las tareas que exige este área.
Salida laboral
Como apoyo a contadores y profesionales de las ciencias económicas.
Comercio, servicios, pequeñas, medianas y grandes empresas, proyectos sociales, partidos políticos, organizaciones públicas y privadas, profesionales independientes, emprendedores, etc.
Emprendimientos y profesionales autónomos que quieran autogestionar su contabilidad.
Conoce a nuestros docentes de la escuela de administración:
Plan de estudio
Contabilidad y Rol del Auxiliar.
Temas:
- Rol del Auxiliar Contable.
- Las organizaciones: concepto, elementos y clasificación.
- La administración: sus funciones principales.
- La contabilidad administrativa y patrimonial.
- Componentes del Patrimonio y cálculo del Resultado del Ejercicio.
- Reconocimiento y clases de variaciones patrimoniales.
Método de Partida Doble.
Temas:
- Método de la Partida Doble.
- Debe y Haber: registros en el Libro Diario.
- Cuenta Contable y Saldo: registros en Libro Mayor.
- Componentes del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto.
- Documentos comerciales y financieros.
Cuentas – Libros.
Temas:
- Cuenta y Saldo. Clasificación de cuentas.
- Plan y manual de cuentas.
- Libros Cronológicos: Diario y Subdiario.
- Libros Sistemáticos: Mayor y Mayor Auxiliar.
- Registraciones y confección de Estados Contables básicos.
- Conciliación bancaria.
Impuestos.
Temas:
- Tipos de impuestos: impuesto, tasa, contribución especial.
- Jurisdicción: impuestos nacionales, provinciales y municipales.
- Sujeto, objeto y fines de los impuestos.
- Monotributo: categorización en base a los diferentes parámetros del régimen simplificado.
- IVA: Libro IVA Compras y Libro IVA Ventas.
- Impuesto a las Ganancias.
Estados contables.
Temas:
- Estado de situación patrimonial.
- Estado de Resultados.
- Estado de evolución del Patrimonio Neto.
- Estado de flujo de efectivo.
- Análisis de Estados Contables.
- Situación financiera de corto y largo plazo y situación económica.
Laboral.
Temas:
- Relación laboral y contrato de trabajo. LCT.
- Conceptos remunerativos y no remunerativos.
- Modalidades contractuales incorporadas por la LCT: contrato a plazo fijo, por temporada, eventual y de tiempo parcial.
- Conceptos básicos de la Seguridad Social: asignaciones familiares, obra social, jubilación, riesgos de trabajo, seguro de desempleo.
- Cálculo de vacaciones, vacaciones no gozadas, SAC y SAC proporcional.
- Confección recibo de sueldo según la LCT. Aportes y contribuciones.