Capacitate en

ADMINISTRACIÓN DE CONSORCIOS

Este curso permite a los alumnos conocer los pormenores de la actividad, aprender las normas legales vinculadas a la copropiedad y la convivencia interna. Aprenderán también las funciones esenciales del consejo de administración, sus derechos y obligaciones y todo lo que refiera a asambleas, expensas, servicios comunes a todos los inquilinos y mantenimiento de un edificio.

100% ONLINE

Inscripciones abiertas

Completá el formulario para recibir más información

🗓En los 4 meses que dura la capacitación vas a aprender las normas legales vinculadas a la copropiedad y la convivencia interna.

😮 ¡Si te inscribís antes del 24 de marzo accederás a un descuento de hasta el 45% OFF para iniciar en abril! 

📌En la modalidad online vas a tener acceso al campus virtual en donde encontraras manuales, lecciones, videos interactivos, evaluaciones y estarás en contacto permanente con tus profesores, tutores y otros estudiantes.

Para contar con toda la información:
Escribinos por WhatsApp haciendo clic acá.
📍Vení a conocernos: Av Colón 1420.
📞También podés llamarnos al 0810 444 3402. 

¡Este año si!

¿Por qué realizar el curso de Administración de Consorcio?

Objetivos

Comprender todas las tareas reales que engloba el puesto de Administrador de Consorcio.
Identificar las principales funciones y tareas de un Administrador de Consorcio.
Descubrir habilidades en la resolución de las actividades administrativas básicas.
Identificar y solucionar actividades referidas al mantenimiento y reparación de elementos de la
infraestructura del consorcio.
Analizar e interpretar situaciones de conflicto.

 

Salida laboral

Edificio de viviendas y/u oficinas, complejo de departamentos, barrio cerrado, oficinas, clubes de campo, centros comerciales, inmobiliarias, constructores, empresas vinculadas al sector de la construcción y inmobiliario.

Certificación Privada con amplia salida laboral emitida por FICDE

Conoce a nuestros docentes de la escuela de administración:

Plan de estudio

Introducción
Temas:

  • Reconocimiento del marco normativo vigente que abarca a la actividad
  • Distinguir el dominio del condominio
  • Distinguir el la prehorizontalidad de la propiedad horizontal
  • Reconocer las partes privativas y comunes en la propiedad horizontal
  • Evaluación de diagnóstico para identificar los conocimientos, habilidades y destrezas que el alumno posee como requisito previo, y comprobar el nivel de dominio de sus conocimientos
  • Análisis de la normativa vigente de la propiedad horizontal


Organización de la Propiedad Horizontal
Temas:

  • Reconocer el marco normativo vigente
  • Exponer y desarrollar las partes privativas de las partes comunes
  • Distinguir la prehorizontalidad de la propiedad horizontal en cuanto a sus elementos
  • Distinguir el consorcio de los subconsorcios


Administración de Consorcio 

Temas:

  • Casos prácticos individuales y/o grupales por escrito de mayorías, quórum, votación y de los
  • derechos y obligaciones
  • Conocer los derechos y obligaciones de los propietarios
  • Conocer los seguros obligatorios en la administración de la propiedad horizontal
  • Desarrollo y exposición del concepto, función y requisitos de los subconsorcios

El Administrador
Temas:

  • Reconocer el marco normativo vigente
  • Exponer y desarrollar el concepto, los requisitos y las funciones del administrador
  • Exponer y desarrollar el concepto, los requisitos y los efectos de expensas
  • Exponer y desarrollar el concepto y los requisitos de la rendición de cuentas
  • Exposición detalles, requisitos y funciones a cumplir para ser administrador
  • Exposición detalles acerca del perfil del administrador y de los proveedores
  • Caso práctico grupal por escrito del armado y presentación de una rendición de cuentas


Práctica profesional
Temas:

  • Reconocer el marco normativo vigente
  • Exponer y desarrollar el concepto y los requisitos de la atención a los propietarios
  • Exponer y desarrollar el concepto y los requisitos de la atención a proveedores y encargados
  • Desarrollar y comprender las herramientas ante los reclamos
  • Análisis en clase de situaciones con los propietarios y los proveedores
  • Análisis en clase de situaciones con los encargados
  • Análisis en clase de distintos casos con respecto al reclamo
  • Caso práctico grupal por escrito del armado y presentación de control de vencimientos tipo